Cada año, con la llegada del mes de diciembre, se impone el ambiente festivo en las calles y hogares. Si eres de los que te gusta decorar tu casa acorde con la Navidad, pero estás cansado de sacar siempre la misma caja del trastero, te proponemos varias ideas para que este año te resulte divertido colocar la decoración navideña.

Empecemos por la corona o guirnalda de la puerta de entrada. Prueba a hacerla tú mismo. La tendencia es diseñarla con elementos naturales como ramas de normandiana, de ruscus o acebo y añadirle piñas, o alguna flor de Pascua. Para rematarlo, puedes incluir algún lazo, cascabel o cordel rústico, dependiendo del estilo que quieras darle. Pero ten cuidado, ¡no lo recargues demasiado!

coronas-navidad-decoracion-navideña-dekinsa
corona-navideña-decoracion-navidad-dekinsa

Y ya que estamos con las plantas, es temporada de adquirir poinsettias con su flor roja de Pascua y colocarlas estratégicamente en cualquier estancia de casa, para dar un toque navideño. El acebo y el muérdago son otras dos opciones que pueden estar bien; sus ramas las puedes utilizar como decoración, por ejemplo, como centro de mesa o usarlas como servilleteros atados con un cordel fino o un lazo en dorado o rojo. Y ya, si les añades una etiqueta con un mensaje para cada invitado, ¡verás cómo se sorprenden!

coronas-navidad-decoracion-navideña-dekinsa
servilleteros-navidad-decoracion-navideña-dekinsa

Añade colores navideños a tu hogar. El rojo es el color por excelencia de la Navidad, pero también el verde, el dorado o el blanco. Por eso, aprovecha para colocar accesorios en esos tonos: unos cojines, una manta en el brazo del sofá, una alfombra o simplemente utilizar las bolas del árbol de Navidad como elementos decorativos: colócalas en un recipiente de cristal puede ser una buena opción o hacer un ramillete acompañándolas con ramas de las plantas antes mencionadas . Pero recuerda que cuanta más uniformidad en los colores, más elegancia. Por eso, apuesta por un color protagonista.

interiorismo-navidad-decoracion-navideña-dekinsa
decoracion-navidad-casa-dekinsa

Otro imprescindible son las luces de Navidad. En el árbol siempre quedan más elegantes en un solo color, pero cierto es que, cuando hay niños en casa, gustan más las luces multicolor. Pero no sólo tenemos que centrarnos en el pino, también podemos añadir unas junto al Belén o incluso metidas en un jarrón de cristal rodeándolo con papel de celofán de color rojo para darle ese toque navideño. Farolillos, velas rojas, siempre acompañadas de elementos decorativos de estas fechas, darán una luz tenue y cálida al ambiente.

luces-navidad-decoracion-navideña-dekinsa

Y, por último, volviendo a los elementos naturales, la madera es un material muy vistoso en Navidad. Las figuritas de madera con motivos navideños, como como renos o estrellas, son ya tradición. Puedes comprarlas hechas o hacerlas tú mismo con un tablero fino si te consideras un amante del bricolaje y tienes las herramientas para cortar madera adecuadas. También puedes hacer un soporte de madera donde pongas fotos de la familia atadas a un cordel o un calendario de adviento, o simplemente poner un mensaje bonito. Y quedarán mucho más bonitos si les añades un poco de acebo o cualquier otra planta anteriormente descrita.

decoracion-madera-navidad-dekinsa
figuritas-madera-naivdad-dekinsa

Esperamos haberte dado alguna idea interesante para hacer más original tus días de Navidad ¡Manos a la obra!