Nos ha pillado la bajada de temperaturas por sorpresa y seguramente nos acompañe durante unos cuantos meses. En muchas ocasiones, la casa se enfría con facilidad y tenemos que estar encendiendo la calefacción, lo que conlleva, además de la incomodidad de pasar frío, una subida de la factura del gas o la electricidad. Por eso es importante conocer algunos trucos para conservar el calor en nuestro hogar. ¿Preparados para el invierno?
Tener un buen aislamiento en casa
Para mantener calor en una habitación deben permanecer las puertas y ventanas cerradas. Si bien es cierto que debemos ventilar todos los días unos 10 minutos, conviene hacerlo por las mañanas antes de encender la calefacción.
Las puertas de exterior deben llevar burletes en la parte inferior para evitar el paso del aire. Consulta nuestras puertas hechas a medida. Los cierres de las ventanas deben ser estancos, y si hay fugas, cerrar con silicona, burletes o masilla. Las ventanas de carpintería o de pvc serán mejor opción que las de aluminio.
Respecto a las persianas, habrá que asegurarse de que esté también aislado el tambor y aprovechar a subirlas cuando hay sol para tener calor natural y a bajarlas en caso contrario.

Cambiar los textiles en otoño-invierno
¿Quién dijo que solo había que cambiar el armario de ropa con el cambio de tiempo? Para ayudarte a conservar el calor en casa también puedes vestirla acorde con las estaciones, por ejemplo: unas cortinas de telas pesadas, más gruesas como el terciopelo o incluso las que vienen con material aislante, pueden servir de parapeto contra las corrientes de aire.
La ropa de cama, de lana o algodón es más caliente que la sintética, que tienen a retener el frío. Añadir cojines, manta y cualquier textil dará un aspecto de calidez visualmente y ayudará a despertar sensaciones reales. Por lo que, crear una atmósfera que resulte acogedora puede ser una buena solución. Y, por supuesto, no te olvides de las alfombras, porque son elementos decorativos aislantes del frío y darán otro aire a tu casa.

Madera en las paredes y suelos
En los países nórdicos se utiliza mucho la madera en la decoración de interiores. Y es que es un material fácil de mantener y que aporta mucha calidez a los espacios. Dekinsa te ofrece una amplia oferta de tarimas de madera y paneles para forrar las paredes, e incluso hay quien forra los techos con madera.
Además, los suelos de madera pueden ser instalados sobre calefacción radiante con lo cual el calor va de abajo hacia arriba consiguiendo calentar todo a habitación en menos tiempo.
Si no te gusta este material, otra opción es forrar las paredes con papel pintado o tela.

Tener un sistema de climatización de casa
Todos los años, antes de que comience el invierno deberíamos purgar los radiadores para un mejor funcionamiento. Debemos abrir solo los radiadores que vayamos a usar y dejar cerrados los que no se usen habitualmente.
Por otra parte, un termostato ayudará a que la casa no se quede fría nunca pero además a controlar las horas de uso de la calefacción para que no te gastes demasiado cada invierno.
¡Al mal tiempo, casa acogedora!